Los titulares más destacados de septiembre de 1.961.
Día 1:
- El mundo entero condena la decisión de la URSS de reanudar las pruebas nucleares.
- Las últimas unidades militares españolas abandonan Marruecos.
- Los comunistas decretan severas penas en Alemania oriental para los enemigos del Estado.
Día 2:
- La Casa Blanca informa que la URSS ha hecho estallar un ingenio nuclear.
- En agosto buscaron asilo político en Alemania occidental 47.435 alemanes orientales.
- Perecen 76 personas al estrellarse e incendiarse un “Constellación” cerca de Chicago.
Día 3:
- FERIA.- Con gran esplendor se celebraron las fiestas en honor de San Bartolomé, con una inusitada afluencia de público. Hubo encuentros futbolísticos, y el día 24 “viejas glorias” contra el equipo del Frente de Juventudes, que terminó con empate a dos tantos. El día 27, una selección de Salvatierra y Burguillos se enfrentó al equipo local del Frente de Juventudes, venciendo estos por tres tantos a dos.
Día 6:
- Kennedy ordena reanudar las pruebas nucleares de “laboratorio y subterráneas”, ante la tercera explosión de ingenios nucleares soviéticos.
Día 7:
- Los rusos hacen estallar el cuarto ingenio nuclear.
Día 8:
- “El Porcelana”, un invertido y exmiliciano rojo, organizador del terrorismo en Angola. De pianista de una “troupe”, ascendió a “general” en las filas rojas en nuestra cruzada y luego llegó a introducirse en el servicio exterior norteamericano y en la ONU. Ahora dirige la revolución angoleña desde el Congo.
Día 9:
- El laureado teniente general Rodrigo impuso su fajín a la Virgen de Carrión.
- Sensación en París por la detención del “Bello Sacha” o el “Arsenio Lupín” de la Costa Azul.
Día 10:
- VILLAFRANCA DE LOS BARROS.- Un grupo de aficionados, presidido por Ramón Miró Olivart, intentan que la S. D. Villafranca vuelva a defender el pabellón deportivo entrando en competición en Primera Regional.
- Otro paisano jesuita.- En Pullach (Alemania) ha hecho profesión solemne el padre Díaz Moreno, S.J., luego regresará a Roma para seguir perfeccionando estudios en la Universidad Gregoriana.
- Se ha celebrado un novenario en honor a la Virgen de La Coronada.
Día 10:
- De Gaulle sale ileso de un atentado. Una bomba, que no explotó, había sido colocada entre Moen y Romilly.
- El Jefe del Estado inauguró en La Coruña el gran complejo industrial de La Grela.
Día 12:
- 14 muertos en el circuito automovilista de Monza (Italia). El coche de Von Trips -que murió- fue embestido por el de Clark, y lanzado contra los espectadores.
Día 13:
- El “Carla” devastó las costas de Tejas y Lousianne con vientos de 278 km. Hora.
Día 14:
- Cruenta lucha entre las tropas de la ONU y katangueños en las calles de Elisabethville. Resultaron muertos 37 gendarmes de Katanga y un número no determinado de soldados de la ONU.
- Se anuncia oficialmente el noviazgo del príncipe Juan Carlos con la hija del rey de Grecia.
- Ciudad Trujillo (República Dominicana) en pie de guerra, con tropas y tanques por las calles.
Día 15:
- NOVELDA.- Han regresado de las vacaciones estivales las maestras nacionales señoritas Francisca Rodríguez Bordallo, Ramona Gómez Morcillo y María del Carmen Pérez Doblado. También regresaron los maestros nacionales.
Día 17:
- Unos 5.000 nativos atacan a los soldados de la ONU que guarnecen Kamina.
- Más de 10 muertos y 18 heridos en un choque ferroviario entre LOS SANTOS y VILLAFRANCA DE LOS BARROS. Se produjo entre el ómnibus Mérida-Sevilla y cuatro vagones desprendidos de un tren de mercancías.
Día 19:
- Muere Hammarskjold al estrellarse el avión en que iba a entrevistarse con Tshombe. El único superviviente dice que se produjeron varias explosiones a bordo antes de estrellarse el aparato, y que el secretario ordenó al piloto cambiar el rumbo cuando el avión iba a aterrizar en Ndola.
- El Consejo General de la ONU convocado en reunión secreta. Se afirma que el subsecretario, indio, asumirá interinamente la Secretaría.
Día 20:
- Francia ha comenzado a retirar sus tropas de Bizerta.
Día 22:
- Cesó el fuego en Katanga.
Día 26:
- Fue clausurado el V Congreso Nacional Eucarístico con asistencia del Jefe del Estado y del Gobierno.
Día 29:
- Levantamiento militar en Siria.
Día 30:
- Los sublevados sirios, dueños del país, nombran un gobierno de transición.
- Los franceses hacen realidad la salida de Bizerta y retiran sus tropas.
Vicente García Estop